Los coches de Tesla, gracias a toda la tecnología que incorporan en su interior, tiene la especial característica – y sobre todo comodidad para el usuario – que el coche puede ser chequeado y/o actualizado sin necesidad de acudir al taller especializado. Al fin y al cabo, cada coche es un «pequeño» ordenador conectado a la red. Sólo debe descargarse un programa y ejecutarse para solucionar o consultar cualquier duda que tengamos acerca del funcionamiento de nuestro coche. No hay necesidad de citas al taller, cosa que beneficia a la marca al no tener que sentirse bajo la obligada necesidad de desplegar toda una red de talleres en cada ciudad, con el coste económico que ello implica.
Llevábamos esperando esta actualización varios meses – desde diciembre del año pasado – para actualizar el núcleo del sistema operativo Linux que incorpora el software de Tesla. Y además el navegador, cuya versión dispone de un WebKit (plataforma de aplicaciones asociada al navegador) demasiado anticuada, con el riesgo en bugs de seguridad que todo ello pueda conllevar.
[amazon_link asins=’B013J39S0M,B00WAGS478,B01M0AVO1P,B01CFXQZD0′ template=’Listado_Amazon’ store=’clutesesp-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ec7151d9-5004-11e7-904c-6911df0d85dc’]
Este retraso se encuentra justificado debido a las continuas actualizaciones que el fabricante ha lanzado sobre la segunda versión de autopilot, que recordemos hasta hace bien poco aún no tenía paridad total con su hermano mayor, la primera versión del sistema semi-autónomo de la marca.
Fue a través de twitter cuando Elon Musk decidió publicar que pronto existirá una importante mejora para todos los vehículos de la marca, no sólo en los que disponen del hardware de segunda generación.
New kernel goes out next weekend, new web browser next month. Radar-only braking is getting steadily better for both HW 1 and 2.
— Elon Musk (@elonmusk) June 11, 2017
Ahora las fechas que Musk propone son mucho más cercanas, por lo que éstas deben estar a la vuelta de la esquina. Ya no hablamos de entregas para dentro de varias semanas sino que según el CEO de Tesla para la semana que viene en Estados Unidos se liberará un kernel actualizado, lo cual facilitará permitirá mejorar la interfaz de usuario del vehículo. Y para dentro de un mes llegará la actualización sobre el navegador.
Así pues, parece ser que estas mejoras no han caído en saco roto y pronto las podremos disfrutar en los coches de Tesla.