Tras la revolucionaria actualización v8.0 del software de Tesla, parece que hubo un pequeño detalle que se pasó por alto. Y es que el actual navegador de los vehículos americanos resulta arcaico, de otra época. Con las nuevas tecnologías y los nuevos dispositivos, los navegadores web han evolucionado mucho, consumen poca memoria e interactúan con el usuario de una manera muy fluida. Todo lo contrario de lo que ocurre con el navegador de Tesla. Pero ya tiene fecha: la nueva versión del navegador web de Tesla, en Diciembre de 2016.
Precisamente debido a esto y hace un par de días, un seguidor en Twitter de Elon Musk decidió preguntarle cuando se iban a poner a trabajar sobre este apartado del coche, recibiendo la siguiente respuesta por parte del CEO de Tesla Motors:
When we upgrade the core Linux OS to 4.4, which is probably December
— Elon Musk (@elonmusk) October 5, 2016
Traduciéndolo a español, indica que:
La actualización llegará cuando actualicemos el núcleo de Linux a la versión v4.4, probablemente en diciembre
Efectivamente, hablamos del núcleo o core que cualquier Sistema Operativo Linux tiene. Y es que el software de Tesla está basado en una modificación del sistema operativo Ubuntu.
A nivel de hardware, el Sistema Operativo de Tesla se ejecuta sobre dos procesadores Nvidia Tegra. Uno sobre es el corazón de la Unidad de Control de Medios (lo que llaman MCU) y el otro es el corazón del grupo de instrumentos (cuyas siglas son IC).
Y debido al tiempo que ha pasado desde los primeros modelos que salieron al mercado, una de las preocupaciones que deberíamos tener es si nos encontramos ante limitaciones de hardware para que aquellos vehículos más antiguos, ya que como ordenador que son, se quedan obsoletos. Y efectivamente, durante la presentación del nuevo software de Tesla, Elon Musk indicó que ya estaban cerca del límite físico para poder seguir entregando actualizaciones:
Creo que en términos de grandes mejoras, sí, estamos casi llegando a los límites, pero es importante hacer hincapié en que el aprendizaje de la flota (referido a Autopilot) continuará y el sistema irá mejorando
No obstante, se espera que Tesla pueda seguir mejorando su sistema a través de actualizaciones descargadas sin necesidad de acudir al Service Center como ocurre hasta el momento, pero la limitación de hardware siempre estará ahí y parece ser que ya han empezado a encontrarse con este problema de cara a efectuar mejoras importantes.
En cambio, para el tema del nuevo navegador, se espera que la mejora llegue a todos los propietarios de un Tesla, sea de la generación que sea. Y como ya hemos comentado, la nueva versión del navegador web de Tesla, en Diciembre de este año la podremos encontrar en nuestros coches.