Cuando Jason Hughes , más conocido como el «Hacker de Tesla», consiguió dotar de Autopilot a un clásico Model S P85 con su propio esfuerzo y sin ayuda de Tesla Motors, creimos que había alcanzado la cumbre de su capacidad para modificar este vehículo. Sin duda, estábamos equivocados.
En internet y gracias a Electrek, hemos aprendido un poco más sobre su último proyecto esta semana y podría resultar aún más impresionante técnicamente hablando, Y sin lugar a dudas, más espectacular.
A principios de esta semana, Hughes ha publicado una imagen del proyecto en su cuenta de Twitter y un video en su canal de Youtube.
A partir de las imágenes y las pocas pistas que ha dado, dieron constancia de lo que está haciendo. Jason, más conocido como wk057, está construyendo un vehículo totalmente eléctrico de 1.000 CV de potencia usando el sistema de propulsión combinada de Tesla y 2 paquetes de baterías del Chevy Volt.
No confirmaba sobre qué chasis iba a instalar este sistema, pero su sugerencia era de un «3000EV». Nosotros creemos saber sobre qué modelo se refiere, pero os dejamos a vosotros para que tratéis de adivinarlo.
Materiales empleados
Hughes se ha agenciado dos motores eléctricos de Tesla. Uno de ellos, el trasero, es del modelo tope de gama de la marca americana (Model S P90D con Ludicrous). El delantero es una unidad de un modelo menos potente. Con ellos pretenderá ofrecer una potencia de alrededor 500 CV sobre cada uno durante periodos cortos de tiempo. Ha diseñado incluso un panel de control personalizado para gestionar la potencia de estos dos motores.
Os dejamos un video de su primera prueba:
Con el fin de suministrar energía a estos motores, Jason va a utilizar 2 paquetes de baterías del Chevy Volt apoyados por otros 6 módulos de baterías de Tesla. En total espera obtener picos de salida de hasta 850 kW. La verdad es que es un buen «chispazo».
En términos de capacidad de energía, los paquetes del Volt 16 tiene kWh cada uno y cada módulo de Tesla unos 5 kWh, por lo que el total de capacidad empleado será de unos 62 kWh. Con ello pretende que su superdeportivo alcance una autonomía de 220 km, más incluso que algunos modelos comerciales de marcas importantes, cuanto nos queda por recorrer…
Será interesante ver acaba este proyecto. Si estáis interesados en él, os dejamos su cuenta Twitter y su canal de Youtube.