General Motors advierte degradaciones de batería de hasta un 40% en el nuevo Bolt

Aún no tenemos al futuro Bolt EV en Europa y seguramente las próximas líneas que vais a leer os generará bastante controversia a aquellos que se planteaban la compra del futuro vehículo de Opel: General Motors advierte degradaciones de batería de hasta un 40% en el nuevo Bolt

General Motors advierte degradaciones de batería de hasta un 40% en el nuevo Bolt

El motivo principal es que ya tenemos publicado en la web del fabricante el manual de usuario del Chevrolet Bolt EV y el detalle acerca de la degradación de baterías es, cuanto menos, incierto. Según las propias líneas de dicho manual en su página 322:

Propulsion Battery Warranty Policy (Bolt EV) Like all batteries, the amount of energy that the high voltage “propulsion” battery can store will decrease with time and miles driven. Depending on use, the battery may degrade as little as 10% to as much as 40% of capacity over the warranty period. If there are questions pertaining to battery capacity, a dealer service technician could determine if the vehicle is within parameters.

Es decir, si lo traducimos nos avisa que la degradación de baterías es algo común en los vehículos eléctricos y que ésta ocurre a medida que se hacen kilómetros al coche. Dependiendo de la batería, esta degradación puede ser desde el 10% hasta el 40% durante el periodo de garantía.

Al parecer, la garantía que van a dar a las baterías será de 8 años o 160.000 km. Bajo nuestro punto de vista, una pérdida de un 10% es normal, hablamos de perder 40 km frente a 383 km. Es decir, si tuviéramos una degradación del 10% nos quedarían 343 km de autonomía. Pero si la degradación es del 40%, la cosa es grave puesto que el coche se quedaría con sólo 230 km de autonomía. Para tranquilizarnos, General Motors nos indica que esto no será lo común, pero sí que está incluido como condición en la garantía del fabricante.

Al menos, como contrapartida, los datos que publica este fabricante son más esclarecedores que los de Tesla, cuya política de degradación de baterías es la siguiente:

The Battery, like all lithium-ion batteries, will experience gradual energy or power loss with time and use. Loss of Battery energy or power over time or due to or resulting from Battery usage, is NOT covered under this Battery Limited Warranty. See your owner documentation for important information on how to maximize the life and capacity of the Battery.

Es decir, ellos sólo indican que la degradación de la batería es normal debido al uso y que la pérdida de autonomía no es algo que cubra la garantía, siempre y cuando la degradación sea la esperada. Pero no indican exactamente cuánto es una degradación «esperada».

Gracias al Club Tesla de Bélgica, podemos sacar datos de degradación para vehículos con 160.000 km a sus espaldas. Encuestados un total de casi 240 Tesla Model S, el gráfico de degradación es el siguiente:

grafico_degradacion

Es decir, los Tesla Model S que han recorrido un total de 160.000 km tienen una degradación esperada de un 7% en su batería. Dato que nos resultan esperanzadores si leemos el párrafo que Tesla añade en su manual de usuario acerca de la degradación de la batería y sabiendo lo que cuesta un coche de estas características.