Para todos aquellos que no estén familiarizados con el sector energético del fabricante californiano, indicar que Tesla construye sistemas de baterías dedicados al hogar – llamados Powerwalls – y sistemas de baterías dedicados al sector industrial. Y son a estos últimos a los que nos referimos en esta noticia.
Tesla ya ha trabajado en sistemas masivos de almacenamiento de energía, como puede ser en la isla de Hawaii, en Islas Fiji, en Puerto Rico e incluso en Australia, donde se encuentra el sistema de baterías más grande jamás montado.
Pues bien, viendo el auge y los buenos resultados que este sistema está teniendo en el mundo, no es de extrañar que comencemos a ver en Europa las primeras instalaciones de estos sistemas. Hoy en concreto hablaremos de un pequeño sistema instalado por la compañía solar francesa Systemes Solaires en CN Industrie en Brioude (cerca de Lyon).
El CEO de CN Industrie, Clément Neyrial es un propietario de un Tesla Model S y Model X, reservó un sistema Powerpack para adaptarlo a una enorme instalación solar de 113 kW ubicada la azotea de su edificio.
Neyrial comenta más acerca de esta gigante batería: es un modelo con una capacidad de 100 kWh cuyo inversor es de 50 kW. Un sistema que en total le costó alrededor de 60.000 Euros y que con este sistema permitirá que su empresa sea autosuficiente durante 8 meses y que cubrirá el 80% de la energía necesaria durante los otros 4 meses del año.
Así pues, otro claro ejemplo de una empresa que ha realizado una inversión nada despreciable, pero que seguro rentabilizará en pocos años debido a la constante subida de precios que sufre la energía. Y, por supuesto, una forma de concienciarse con el medio ambiente, disminuyendo la huella energética que su empresa genera en el planeta. ¿Cuiando comenzaremos en Esspaña a tomarnos en serio que la energía solar es el futuro?.