Evento Club Tesla España en La Seu d’Urgell

Este pasado fin de semana tuve la suerte de poder acudir por primera vez a un evento organizado por Club Tesla España. La ubicación elegida fue La Seu d’Urgell. Si os preguntáis por qué se eligió este destino, la respuesta es clara. Este municipio ha hecho una clara apuesta por la movilidad eléctrica. Cuenta con diversos puntos de carga para vehículos eléctricos ubicados estratégicamente en la localidad. Además, en el mismo centro, encontramos diez Supercharger de Tesla.
Acudieron socios de toda España, principalmente de Cataluña. Lo más lejanos fuimos los socios que nos acercamos desde la Comunidad de Madrid. Para mí, toda una experiencia de viaje, que me ha permitido conocer mejor mi coche. Pero esto lo dejo para otra entrada.

Concentración en la plaza del Ayuntamiento

El evento comenzaba el sábado 22 a partir de las 10:00 en la Plaça del Deganat, junto a la Catedral. Allí conseguimos congregar un total de 15 vehículos Tesla.
En la Catedral de La Seu
En la Catedral de La Seu
Multitud de turistas y habitantes se acercaron a preguntar, curiosear, hacerse fotos e incluso sentarse por primera vez en un Tesla. Primer contacto para muchos. Una experiencia inolvidable para todos.

Supercargando en La Seu d’Urgell

Posteriormente, 10 socios acercaron sus coches al Supercharger. El objetivo de esta foto era meramente simbólico; demostrar y reivindicar el sentido de estos.
Hermosa estampa la de ver el Supercharger completo. No muy lejos, con la llegada del Model 3, será más habitual. Especialmente en fechas críticas como el verano.

En la Plaza de Cataluña

Después circulamos en grupo hasta el centro. En concreto, hasta la Plaça de Catalunya y el Passeig de Joan Brudieu. Dónde el Ayuntamiento y la Policía Local habían establecido un lugar para aparcar los coches. Por unos breves instantes, el hermoso centro de esta ciudad se vio inundado por un silencio que enmudeció a más de uno.
Passeig Joan Brudieu, La Seu d'Urgell
Passeig Joan Brudieu, La Seu d’Urgell
Aparcados los coches en el paseo, atendimos preguntas de curiosos, resolvimos dudas e informamos a todo aquel que se acercaba a preguntar. La expectación fue máxima. Aquí tenéis un pequeño vídeo.
A mediodía comimos en el Hotel Restaurante Andria, ubicado en la misma plaza. Allí pudimos deleitarnos con un menú exquisito de platos típicos de la región. Para finalizar, uno de los socios, Xavier Puigcercos, trajo una tarta de Tesla.

Ruta Flanders y entrega de premios

La sobremesa fue movidita, pues la directiva del Club había organizado una competición Flanders. Una ruta que comprendía unos 22 km de tramos urbanos e interurbanos. El tiempo máximo para completar la prueba sin penalización era de 32 minutos. El objetivo era realizar el recorrido con el menor consumo posible. Dani, propietario de un flamante Tesla Model S P85 blanco fue el ganador. Obtuvo un consumo medio de 12,6 kWh/100 km.

Una vez finalizada la ruta, nos congregamos de nuevo en la Plaça de Catalunya. Donde se realizó la entrega de premios a manos del presidente del Club Tesla y de representantes del Ayuntamiento. A petición de los miembros del Ayuntamiento realizamos unas últimas vueltas alrededor de la plaza. Incluso dos Model X bailaron simultáneamente para el público expectante. Como no, se atendieron todas las preguntas y dudas que se nos formularon.

Visita guiada y cata de quesos

Para terminar el fin de semana, el domingo por la mañana pudimos disfrutar de una visita guiada por el casco histórico de La Seu de Urgell. Finalizando la visita en una bodega y una cata de quesos.

Agradecimientos

Gracias a la organización del Club Tesla España por preparar un evento memorable. En especial a Dani y David Graña.
Por otro lado, agradecer al Excmo. Ayuntamiento de La Seu su colaboración y buena voluntad promoviendo la movilidad sostenible. Destacando a Albert Batalla, alcalde de la localidad, y a Carmen Galindo, Técnico de Turismo.