El pasado 16 de Diciembre AUVE organizó un evento solidario en el Circuit de Barcelona-Cataluña (en Montmeló). El motivo era recaudar fondos para la Marató de TV3, que este año tenía como lema la investigación contra el cáncer.
La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) gestionó este evento con título Voltes Solidáries. En él, cualquier propietario con un vehículo eléctrico podía participar y, por un simbólico precio de 25 €, rodar con su coche durante 2 vueltas.

Una excelente ocasión para probar el sorprendente par motor de un vehículo eléctrico. Y además, motivado por una causa más que loable: la lucha contra el cáncer.
La segunda edición
Ésta era la segunda ocasión que AUVE organizaba este evento solidario. La primera vez, fue en 2016 y se juntaron 15 coches eléctricos. En 2017 no tuvo lugar.
¡En esta segunda cita, la cifra ascendió a un total de 64 vehículos!

Miquel Aymat, socio y representante de AUVE, fue el organizador de las Voltes Solidáries, junto con la colaboración de Club Tesla España.
El éxito por parte del Club fue rotundo. ¡Se apuntaron más de 20 vehículos Tesla!

Share The Electric Fun
Iván García, socio del Club, tuvo la idea de compartir los asientos libres entre todos aquellos aficionados que desearan asistir. Lamentablemente, Iván tenía su vehículo en el Service Center de Tesla y no pudo participar con el Loaner que tenía.
David Graña, presidente del Club, fue quien gestionó y publicó esta idea en redes sociales.

Entre los participantes había 30 plazas disponibles. De nuevo, el éxito fue rotundo.
Más de 20 personas se apuntaron para poder disfrutar de la experiencia de montar en un vehículo eléctrico en un circuito.
Qué mejor oportunidad para ver un circuito desde dentro que montado en un vehículo eléctrico, más si cabe, si se trata de un Tesla.
Listado de vehículos participantes


La agenda
12:00 Quedada en el Supercharger de Sant Cugat.

12:30 Comida en el restaurante EnBoca.

15:00 Salida en caravana hasta el Circuit de Barcelona-Cataluña (Montmeló).

15:10 Llegada al Circuit y concentración en la zona de Paddock.

15:40 Inicio de las Voltes Solidàries.

16:00 Fin de las Voltes Solidàries, concentración en el Paddock e inicio de las recargas de los vehículos que lo requieran.
El circuito dispone de tres puntos de carga Destination Charger de Tesla. Pero al ser tantos vehículos eléctricos y con autonomías tan diferentes, Miquel gestionó la posibilidad de añadir unos puntos de carga adicionales (carga lenta y semirrápida).
El organizador: Miquel Aymat

Organizó tanto la primera como la segunda edición. La idea surgió hace unos años en una quedada de AUVE. Miquel había ido con su vehículo de combustión al Circuito de Montmeló y le surgió la idea de hacer lo mismo con eléctricos.
Si hace dos años el dinero recaudado fue para la lucha contra el ictus, este año ha sido para la del cáncer.
Existe cierto simbolismo en el hecho de correr con vehículos eléctricos en el Circuito de Montmeló. Pues tanto el ictus, como el cáncer son enfermedades relacionadas con la contaminación.
Miquel tuvo un BMW i3 de renting durante 3 años y actualmente es propietario de un Opel Ampera. Tiene una reserva del Tesla Model 3, vehículo que espera comprar el año que viene.
Anécdotas

Finalmente, algunos vehículos se cayeron de la convocatoria, pero también se apuntaron otros a última hora. Como resultado, el número de participantes no varió sustancialmente con respecto a los 64 apuntados inicialmente.
El número máximo de coches permitidos eran 60 teóricos, aunque finalmente el circuito autorizó hasta 70.
Al ser tantos vehículos, y saliendo todos en la misma tanda, algunos únicamente llegaron a dar una vuelta, como fue el caso de las furgonetas que participaron. Sin embargo, los vehículos ubicados en cabeza llegaron a dar 3 vueltas al circuito.
Un propietario de un Model S 75D aseguró haber probado el autopilot de Tesla en el circuito y funcionar casi a la perfección.
Como pega, en una curva se subió levemente al piano. En otra curva, el conductor iba a unos 90 km/h pisando el acelerador y el autopilot le redujo la velocidad.
Leo Ruíz, redactor en pasatealoelectrico.es, participó con su Renault Zoe Q210. Tras las vueltas, el consumo medio era de 28 kWh/100 km, llegando a tener picos de 41 kWh/100km.
Para no variar, el Tesla que menos consumo obtuvo, fue el de Karlos Delgado, con un consumo de 28 kWh/100 km. Así se afianza como el Flanders de los Tesla.
Agradecimientos
En primer lugar, quiero hacer mención especial a Miquel Aymat, por el tiempo y dedicación empleado para llevar a tan buen puerto este evento. La gestión de 64 vehículos no debió resultar fácil. Así que Miquel, ¡vete preparándote para la edición de 2019! Has dejado el listón muy alto. Muchas gracias.
También, dar las gracias a AUVE y a Club Tesla España por la labor que realizan, así como su implicación en acciones solidarias. Conseguimos acercar el vehículo eléctrico al público, a la vez que nos unimos alrededor de una misma causa. En este caso, la lucha contra el cáncer.

Para terminar
Os dejo con este vídeo de Raúl Comino, propietario de un Hyundai Ioniq EV y participante de las Voltes Solidàries.
Y aquí, con el vídeo de mi experiencia en el Circuit.