Elon Musk anuncia mejoras considerables en Autopilot con el hardware actual

Hasta hace poco, el centro de debate era que el límite de Autopilot con los sensores actuales estaba cerca. Sobre todo después de los rumores que circulan entorno a Tesla de que esté trabajando en un hardware mejorado de segunda generación para permitir la circulación 100% autónoma.

Pero hace unos días, Elon Musk anunció por su cuenta de Twitter mejoras considerables con los sensores actuales que montan los vehículos del fabricante norteamericano.

Esto sería una gran noticia para los actuales propietarios de un vehículo Tesla, ya que alargarían la vida de su primera versión de Autopilot. Con estas declaraciones se puede pensar que el software que proporciona Tesla a sus vehículos tiene mucho por mejorar y que el límite estaría aún muy lejos de conseguirse. Recordemos que los sensores que ya tiene esta primera versión no son pocos: una cámara frontal, un rádar frontal y sensores de ultrasonidos situados alrededor del coche.

En otras entradas ya hemos comentado el nuevo software v8.0, que como ya dijimos traerá mejoras en Autopilot. Habiendo hablado con personas que ya lo llevan, todas ellas comentan que las mejoras de salida de carril son interesantes, pero donde realmente ven mejoras notables es en el propio sistema de conducción semi-autónoma.

Tal y como comentaba Musk en un twitter suyo:

Parece ser que Tesla está trabajando en su sistema rádar con idea de mejorar la sensibilidad del mismo. Y por lo que comenta, parece que siguen el principio en Tesla de no poner un sensor LIDAR en el vehiculo. Esto da a entender que el vehículo con el sensor LIDAR en el techo que anunciamos hace unos días, sólamente se estaría utilizando para contrastar los resultados de este sistema frente al hardware que ofrece Autopilot.

El comentario en Twitter de Elon de desacoplar el radar de la cámara es bastante interesante, puesto que da a entender que el sistema no necesitaría de ambos sensores funcionando a la vez. De hecho, existen propietarios de Model S que han comentado que con la cámara frontal cubierta han podido utilizar Autopilot sin problemas. Esto es así gracias al posicionamiento del coche mediante GPS y la cartografía de alta resolución que ya tiene Tesla. No obstante, la cámara es especialmente útil para detectar las líneas de la carretera.