La semana pasada anunciábamos que el hecho de que Musk pertenezca al consejo del presidente Trump no ha sido bien visto por los seguidores de Elon. Y si a esto le añadimos la nueva ley de migración que el presidente de EEUU quiere aprobar, entonces tenemos el «mix» perfecto para que un pequeño porcentaje de sus seguidores decidan cancelar su reserva de Model 3.
La misma nueva ley de extranjería ya le ha afectado al CEO de Uber, Travis Kalanick, quien decidió salir del consejo de asesores de Donald Trump exponiendo como razón principal la reforma migratoria. Pero lo que realmente le afectó fue la campaña en redes sociales con el hashtag #DeleteUber y que causó que 200.000 personas dejaran de usar su servicio para utilizar el de la competencia.
Si a esto le unimos que Musk ha asistido a un puñado de reuniones con el Presidente Trump y que extrañamente respaldó la candidatura del CEO de Exxon para Secretario de Estado, el descontento de buena parte de sus seguidores estaba garantizado.
Por todo esto y viendo lo que podría venirse encima, Elon ha decidido publicar en Twitter las razones por las cuales ha decidido estar en el consejo del presidente. Os dejamos el tweet original publicado:
Regarding the meeting at the White House: pic.twitter.com/8b1XH4oW6h
— Elon Musk (@elonmusk) February 3, 2017
Traducido sería así:
«En diciembre, estuve de acuerdo en unirme al Foro Asesor Presidencial para comentar asuntos que creo que son importantes para nuestro país y el mundo. En la reunión de mañana, yo y otros expresaremos nuestras objeciones a la reciente orden ejecutiva sobre inmigración y ofreceremos sugerencias para cambios en la política.
Los consejos asesores simplemente aconsejan y asisten a reuniones, pero no significa que yo esté de acuerdo con las acciones de la Administración. Mis objetivos son acelerar la transición del mundo a la energía sostenible y ayudar a hacer de la humanidad una civilización multi-planetaria, cuya consecuencia será la de crear cientos de miles de empleos y un futuro más prometedor para todos. Entiendo la perspectiva de aquellos que se oponen a mi asistencia a estas reuniones, pero creo que en este momento que mi participación en temas críticos podría ayudar de forma productiva».
Para todos aquellos que dudaban de la «doble cara de Elon», él mismo ha decidido salir a dar las explicaciones oportunas de por qué se encuentra dentro del consejo de asesores del presidente. En este sentido, considera que su participación puede ayudar más que perjudicar al bien común. Al fin y al cabo, alguien tendrá que poner algún pero frente a todos los ricos petroleros de los que Trump se ha rodeado. ¿No estáis de acuerdo?