El Model 3 podría tener un inversor de 300 Kw, cercano al del Model S

Tesla fabrica su convertidor para los Model S y X en su fábrica de Fremont usando transistores TO-247. La compañía utilizó este enfoque desde el principio cuando empezó trabajando con el Roadster, su primer modelo (deportivo) eléctrico y donde comenzó todo. Al igual que lo que ha estado haciendo con la tecnología de células de batería, el fabricante californiano vio la oportunidad de mejorar su producto gracias a los avances de los transistores y así permitir gradualmente motorizaciones más potentes y eficientes.

Si bien su estrategia sirvió perfectamente hasta el momento, Tesla se estaba alejando de su plan en la tercera generación de vehículos y, en consecuencia , con el futuro Model 3. Pero el uso de nuevas células fabricadas en íntegramente en su Gigafactoría de Nevada facilita rediseñar su nueva arquitectura en el inversor del motor. Y esto tiene unas implicaciones muy interesantes para el prototipo que pronto se presentará en su versión final.

Pero, ¿qué es un inversor?

Un inversor en un vehículo eléctrico se utiliza para convertir la corriente continua de la batería en corriente alterna para el motor. Es parte esencial en cualquier sistema de propulsión eléctrica con un motor de CA (Corriente Alterna) ya que su grado de energía limita la salida (potencia) de un motor y su eficiencia afecta directamente al consumo de energía.

tesla-drive-inverter[1]

La compañía hizo la mayor parte de sus desarrollos de inversores en su primer modelo: el Roadster . Fue el mismo JB Straubel el que indicó que durante varias iteraciones de desarrollo del Roadster, fue el inversor el elemento que más veces cambió. Según Straubel:

Estuvimos aumentando la capacidad de corriente (del inversor) que es lo más tangible y lo que se ve desde un punto de vista de rendimiento. Cada vez que conseguimos aumentar la corriente en el inversor somos capaces de conseguir mayor par motor, lo que se traduce en un coche con mejor aceleración y por lo tanto, mejores prestaciones

Para el motor trasero del Model S y Model X se emplea un inversor de 320kW construido sobre transistores TO-247, mientras que el delantero es de 250kW.
¿Como afecta esto al Model 3 y cuales son las espectativas?

Fuentes cercanas al equipo del diseño tecnológico del Model 3 confirmaron que Tesla eligió a los mismos ingenieros que trabajaron en la arquitectura de doble motor inverter para desarrollar el del Model 3. Pero esta vez se les dio permiso para reconstruirlo desde cero, incluyendo también el componente de semiconductor de potencia.

Según dicha fuente, esta arriesgada estrategia dio sus frutos y la arquitectura del inversor para el Model 3 tendrá una capacidad de más de 300 kW, lo cual quiere decir que es comparable al sistema de tracción trasera del Model S a pesar de que la berlina de lujo es un modelo superior y el vehículo físicamente más grande y por lo tanto más pesado.

El sistema también está dirigido a facilitar la fabricación con aproximadamente un 25 % menos de piezas únicas, lográndose además aumentar significativamente tanto la densidad de corriente volumétrica como la gravimétrica . También se espera que el inversor del Model 3 sea mucho más barato de producir que incluso el del doble motor más reciente de Tesla, para cumplir con el objetivo de 35.000 dólares por coche (en su precio base y sin impuestos).

Cuando se desveló el Model 3, Elon Musk dijo que en la versión base sería capaz de recorrer hasta 340 km con una sola carga y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos. Detalló incluso que estas características se encontrarían en su modelo más básico, de forma que las versiones más completas del contarán con mejores prestaciones (incluyendo la opción Ludicrous).

Los nuevos detalles aquí revelados sobre el tren de potencia del Model 3 cumplirían las expectativas de los más exigentes. Con una unidad principal cuya entrega de más de 300 kW se combine con un motor dual similar al sistema actual de Tesla en el model S con una entrega de hasta 250 kW, conseguiría fácilmente conseguir un rendimiento muy similar a su hermano mayor. Esto, claro está, para aquellas versiones que tengan el doble motor.

Con esta mejora comentada que se espera producir en el Model 3, no nos sorprendería si Tesla hace más mejoras en el Model S y Model X para distanciar sus productos tope de gama respecto al reciente Model 3. Si tenemos en cuenta que el nuevo Model S P90D consigue mejorar las características de su revisión anterior, no consideramos que esto que planteamos sea algo descabellado.

detras_escena