Desmintiendo el bulo del consumo de Tesla frente a vehículos térmicos

A finales de semana se presentó en el conocido medio Hipertextual un artículo cuanto menos controvertido. Un titular equivocado y un desglose de la noticia confuso, disuasorio pero sobre todo, impreciso.

No vamos a poner el enlace a dicho artículo porque no queremos ayudar a este medio a conseguir más visitas, pero nada más que tenéis que buscar por internet y seguro que lo encontraréis. En dicho artículo, tras la noticia de que los Superchargers dejarán de ser gratuitos tras consumir los primeros 400 kWh, decían algo así como:

Tu Tesla costará cargarlo lo mismo que un coche gasolina.

Y en el detalle indican que:

El coste de cargar un Tesla Model S o Model X será similar a un vehículo gasolina cuyo consumo sea de 5l/100 km

Bien, nosotros sí vamos a hacer los deberes y trataremos de manera objetiva el artículo y a contar la verdad, sin pelos en la lengua.

Para ello, nos hemos servido de nuestro amigo y Youtuber Saúl López y de otros usuarios (gracias David y Daniel) que desinteresadamente nos han aportado sus consumos. y el coste por kWh en sus hogares. Aportamos imágenes, porque nosotros no queremos engañar a nadie y mostramos claramente la realidad.

El consumo medio de Saúl tras casi 96.000 km recorridos fue de 21.7 kWh por cada 100 km. Y aquí está la imagen que lo demuestra:

Saul_media

El consumo medio de David tras casi 61.000 km fue de 21,5 kWh por cada 100 km. Y aquí está la imagen que lo demuestra:

David_media

El consumo medio de Daniel tras más de 22.000 km fue de 20,1 kWh cada 100 km. Y aquí está la imagen que lo demuestra:

Dani_media

Si sacamos un consumo medio de estos tres usuarios, tenemos un consumo medio de 21,1 kWh cada 100 km. Dato que sale tras estudiar a tres usuarios y tras 179.079 km recorridos con un Tesla Model S de similares características (todos tienen una batería de 85 kWh). Consideramos que son lo suficientemente fiables para nuestro estudio.

Nuestros compañeros de Hipertextual indican que el coste de recorrer 100 km con un coche gasolina es similar al de un Tesla Model S, siempre y cuando el térmico consuma 5L/100 km. Nosotros vamos a demostrar que esto es falso e iremos incluso más allá: añadiremos un coche diésel con consumo medio de 4L/100 km. Suponiendo el coste de la gasolina de 1,20 €/L, el coste del diésel de 1,08 €/L y el coste de kWh de 0,24 €/kWh (supercharger) tenemos que la siguiente tabla de costes tras recorrer 100 km:

 

VEHÍCULO
COSTE RECORRER 100 KM
Tesla Model S 21,1 kWh * 0,24 €/kWh = 5,06 €
Vehículo térmico gasolina 5 L * 1,2 €/L = 6 €
Vehículo térmico diésel 4 L * 1,08 €/L = 4,32 €

Vemos que, ¡el vehículo más económico es el diésel!. En segundo lugar tendríamos al Tesla Model S y finalmente tendríamos al vehículo alimentado por gasolina.

Pero vamos a ver, vamos a centrarnos: ¿qué estamos comparando?. Si estamos comparando coches, ¡vamos a asegurarnos que no comparamos peras con manzanas!. Veamos qué tipo de coche tendría un consumo de 5L/100 km alimentado por gasolina. Y al azar encontramos el sigiuiente:

Peugeot 308 1.2 gasolina con 82 cv

 

633x400_4_2.18788.19[1]

308_gasolina

Volvo S 60 D3  MANUAL 6 velocidades (diésel 150 cv)

hd[1]

volvo_s60

Pues sí, parece ser que estamos comparando peras con manzanas, pues no es demasiado lógico comparar un vehículo de 150 cv con una berlina de lujo como es el Model S, ¿no creéis?. Y bueno, si ya lo tratamos de comparar con uno de 82 cv, está claro que algo estamos haciendo mal. No queremos menospreciar estos dos vehículos, puesto que seguramente son muy buenos y muchos usuarios estarán contentos con ellos. Pero no estamos, ni de cerca, en el mismo segmento. Para estar en el mismo segmento deberíamos comparar vehículos de estilo BMW serie 7, Audi S6 o Audi A7 SportBack. Y aquí ya los consumos no son los que hemos visto hasta el momento. Hablamos que en este segmento, el consumo publicado por las marcas (que no es ni mucho menos el real) es de 8L/100 km en gasolina y 5L/100 km en diésel. Es decir, estaríamos entre los 5,4 € y 9,6 € a los 100 km. Un consumo claramente superior al antes calculado para el Model S.

Desmintiendo el bulo del consumo de Tesla frente a vehículos térmicos

Pero, un momento, ¿no decía Elon Musk que las recargas en Superchargers debían ser única y exclusivamente para personas que realizaran desplazamientos largos?. Eso quiere decir que donde generalmente vamos a recargar nuestro vehículo eléctrico (en este caso nuestro Tesla Model S) ¡va a ser en nuestro hogar! Y en ese caso el coste por kWh puede variar dependiendo de si tenemos tarifa valle (reducida por la noche) o no. En ese caso el coste del kWh varía entre 0,085 € y 0,16 €, por lo que en ese caso, el coste de 100 km sería:

TIPO TARIFA
COSTE RECORRER 100 KM
Sin discriminación horaria 21,1 kWh * 0,16 €/kWh = 3,38 €
Con discriminación horaria 21,1 kWh * 0,085 €/kWh = 1,8 €

Es decir, ¡el coste de recorrer 100 km es aún menor! Así pues, podemos confirmar a ciencia cierta que en el 90% de los casos siempre será más barato circular con un Tesla Model S o Model X que con cualquier térmico, sea o no equiparable a una berlina de lujo.

Y sólo cuando realicemos un viaje de muchos kilómetros y hayamos consumido los 400 kWh que Tesla nos regala cada año, el precio sí sería equiparable a lo que consume un diésel de 150 cv y menor a lo que consumiría un coche gasolina de 80 cv.

Así pues, señores de Hipertextual, queda con este artículo totalmente desmentido lo que ustedes argumentaban en el suyo. Limítense la próxima vez a reunir la información necesaria antes de publicar artículos sensacionalistas, con el fin de conseguir visitas y que confunden a los lectores.

Y vosotros, lectores, si les ha gustado la forma de exponer toda la información que hemos reunido, rogaríamos que lo compartiesen en redes sociales como Facebook o Twitter. Hay que informar, no desinformar ni confundir.
¿Qué opináis al respecto?