Como ya sabéis, Consumer Reports es una conocida revista estadounidense publicada por la Unión de Consumidores, una organización sin fines de lucro dedicada a las pruebas de productos imparcial.
Y es bien conocida por todos la relación de amor-odio que dicha revista tiene sobre los vehículos de Tesla: inicialmente cuando probaron el Model S, quedaron tan maravillados y los resultados fueron tan positivos que tuvieron que cambiar la forma de puntuar los vehículos que probaban – el Model S destrozó literalmente su sistema de puntuación – para luego en el Model X criticarlo sobre todo en la apertura de las alas de halcón. Tampoco pasa desapercibido el artículo que escribieron sobre el autopilot, pidiendo que se deshabilitase. Menos mal que no se hizo, los resultados ya demuestran la seguridad que aporta este sistema frente a la conducción humana.
Pues bien, el que faltaba saltar a la palestra no era otro que el ansiado Model 3. Y el impacto de dicho artículo no ha tardado en hacerse viral. Ya sabemos, siempre que se hable de Tesla y si es para mal, las visitas están aseguradas. No queremos decir con esto que Consumer Reports no hagan bien su trabajo. Simplemente queremos criticar el alcance que tienen las noticias de Tesla cuando un vehículo se incendia, tiene un accidente o simplemente tiene un feedback inferior al esperado. Parece ser que el resto de marcas no sufren daño alguno.
Tras este pequeño offtopic, comentamos lo indicado por Consumer Reports. Tal y como indican en su artículo, el principal punto negativo destacados sobre el Model 3 ha sido su deficiente efectividad en la frenada de emergencia. Si bien el primer test obtuvo el resultado anunciado por Tesla, en los posteriores intentos – y con diferentes unidades – se llegó a comprobar que el coche no repetía los resultados esperados, llegando incluso a alcanzarse 6 metros de diferencia entre la frenada anunciada por la marca y la real obtenida. En resumen, Consumer Reports indica que la media de los tests realizados indican que la frenada de emergencia de un Model 3 es superior a la de un Ford F-150 ( el famoso pick-up americano).
Esta crítica está teniendo más alcance del esperado cuando recientemente Elon Musk publicó en un tweet que su modelo Performance superaría a su competidor más directo: el BMW M3. Y es que claro, si comparamos estos resultados y si los valores obtenidos son inferiores a vehículos del mismo segmento – como el BMW serie 3 o el Audi A4 – entonces se cocina la receta perfecta para incendiar las redes.
Ante este resultado, Elon Musk ha querido dejar bien claro que van a estudiar la situación y, cualquier anomalía detectada, la analizarán para comprobar si se puede solventar via software, donde el usuario no necesitaría visitar ningún taller, o si bien se debe realizar alguna otra modificación sobre el vehículo. En cualquier caso, si se detecta una anomalía, el coste de reparaciión sería gratuito y asumido por la marca. No deja de ser un detalle que Tesla se implique de esta manera con la seguridad. Aún estamos esperando que CEOs de otras marcas alemanas se impliquen de la misma manera.
Also, Consumer Reports has an early production car. Model 3 now has improved ride comfort, lower wind noise & many other small improvements. Will request that they test current production.
— Elon Musk (@elonmusk) May 22, 2018
Finalmente, otro de los puntos negativos destacados por Consumer Reports es la falta de instrumentación básica en el coche, todo debe ser gestionado a travése de la pantalla central. Bueno, esto ya es algo que sabíamos y que no deja indiferente a nadie. Es algo que alabas u odias. Pero no es nada nuevo que no supieramos ya.
¿Qué opinais vosotros?. Déjanos tus comentarios.