Autopilot recibirá una actualización importante en la versión v8.0 tras el grave accidente publicado en los medios

Tras el grave accidente publicado esta semana en muchísimos medios de comunicación, nosotros ya os comentamos que el fabricante californiano está a las puertas de presentar una futura nueva versión del software que controla sus vehículos.

Tesla se refiere a esta nueva versión como la más importante en lo referente a interfaz de usuario desde que viera la luz el Model S allá por 2012. Pero también existirán mejoras importantes en Autopilot.

A pesar de que el accidente ha salido a la luz en los diferentes medios recientemente, Tesla ya tuvo conocimiento de esto en Mayo y desde entonces ha estado trabajando duro en el sistema que más ha dado que hablar estos últimos días.

La nueva versión 8.0, que está siendo actualmente testada por unos pocos propietarios, será oficialmente lanzada en las próximas semanas. Ésta contendrá mejoras generales sobre Autopilot en cuanto a tráfico denso se refiere, pero sobre todo la mejora más importante es que podrá salir de forma autónoma de las autovías. Para ello nada más que será necesario el marcar la salida con el intermitente correspondiente, al igual que ya se hace para marcar al sistema que deseamos efectuar un adelantamiento.

Cuando Musk introdujo Autopilot en el mundo dejó muy claro que este sistema no es 100% autónomo. Habrá que esperar a la versión mejorada (llamémosle v2.0) para que esto sea así, pero sí que prometió que el sistema sería autónomo bajo autopistas y en conducción a baja velocidad, como en situaciones de estacionamiento y su actual funcionalidad Summon.

Un problema muy común con la primera versión de Autopilot es que tenía tendencia a tomar la salida en la autopistas. Pero tras unas pocas semanas los propietarios del Model S, alimentados por gran cantidad de datos recogidos mediante la red colectiva de usuarios, indicaron que estos errores fueron subsanandose poco a poco. Esto es así gracias a que Autopilot aprende automáticamente de cada situación que se le presenta, construyendo mapas de alta precisión que se refinan con cada paso de cada vehículo, descargando luego las secciones de mapa alineados con el GPS que incorpora el vehículo para así ayudar al propio Autopilot a navegar por dicho mapa en tiempo real con el uso de su cámara frontal y el radar. Lógicamente, cuantos más viajes con Autopilot, más refinado llegará a ser el sistema.

autopilot-mapas

Y aquí es donde entra la v2.0 de Autopilot que comentábamos antes: un nuevo juego de sensores en los que Tesla podría liberar nuevas funciones autónomas y semi-autónomas que, junto a arquitecturas electrónicas más avanzadas, podrían llevar a Autopilot a unos nuevos límites que actualmente no nos imaginamos.

Recordemos que con la actual versión del sistema ya llevamos recorridos más de millón y medio de kilómetros, por lo que la cantidad de datos recogidos es enorme y estos permitirían ser cotejados con más sensores instalados en los vehículos, aumentando la seguridad de manera exponencial.

Con la evidencia clara del trágico accidente, recordar una y otra vez que el sistema actualmente necesita de la atención del conductor. Debemos estar listos para tomar el control del coche en cualquier momento a pesar de que Autopilot esté activado. De hecho, Club Tesla España y Tesla Motors recomendamos que no quitemos las manos del volante.