Últimamente hemos tenido tanto el accidente del Model S y su Autopilot que nos habíamos olvidado del modelo que lo empezó todo. Y no es otro que el Roadster, cuya versión 3.0 (de sus baterías) está a punto de caramelo. A día de hoy son más de 2.000 Roadsters los que viajan por la carreteras (en su mayoría americanas) acumulando kilómetros.
En la Junta de General del mes pasado, el accionista y propietario de un coche de Tesla Motors (entregado en 2008) preguntó cuando llegará una actualización de este modelo, cuyo primer anuncio llegó a finales de 2014 y del que no se había mencionado mucho. JB Straubel respondió a su pregunta indicando que las nuevas versiones estarían llegando pero en producción muy limitada.
Poco a poco vamos conociendo las novedades de este modelo, como por ejemplo que tendrán una autonomía cercana a los 540 km. Desconocemos si medido en ciclo EPA y NEDC, cosa que sería muy interesante saber.
Straubel explicó en ese momento el por qué la empresa realmente no puede mantenerse al día con la demanda de este modelo:
Tenemos una capacidad de producción bastante limitada para este modelo. Estamos utilizando equipos de producción viejos en el Roadster [ … ] Podemos ahora construir baterías en unidades de 3,4 ó 5 por semana
El coste de esta actualización sería de unos 26.000 euros. Recordemos que sólo es actualizar la batería del Roadster y no un modelo nuevo. Con esto la empresa no pretende obtener beneficios, sino agradecer a esos primeros clientes de Tesla con una capacidad de baterías mayor para su deportivo eléctrico:
El precio de la tercera actualización de baterías para el Roadster será de 26.000 euros incluyendo mano de obra y logística. Es aproximadamente lo que le costaría a Tesla la operación. No es nuestra intención el obtener un beneficio de esto. La razón del coste por kWh es más alta que una batería del Model S debido a que es casi enteramente construida a mano y cuya producción sería de bajo volumen
La nueva batería tendría una capacidad de un 40% más que su versión original, llegando a 80 kWh (de ahí la nueva insignia R80). El rango total es ahora de alrededor de 540 km, diciendo Tesla que serían capaces de recorrer la distancia San Francisco y Los Ángeles sin parar a recargar. Estamos ansiosos de ver esto.