Accidente de un Model X en Montana. El conductor culpa a Autopilot

Desde el trágico accidente donde un Model S con Autopilot activado se cobró la vida de su ocupante, no dejamos de leer en los medios accidentes de Tesla y su posible implicación con sus sistema de conducción semi-autónoma. Parece ser que se está usando la estrategia de culpar a Autopilot por los despistes de sus usuarios. Y cuando finalmente se estudia la causa real del accidente se descubre que el sistema no tuvo nada que ver. Hasta el momento, de todos los accidentes informados sólo dos de ellos están en manos de la NHTSA (DGT en España).

Ahora nos enteramos de otro accidente donde, supuestamente, Autopilot estaba activo. Fue el pasado sábado por la noche en Montana y el afectado sería un Tesla Model X. El vehículo chocó contra una barrera de protección y se salió de la vía. El conductor culpó en ese momento a Autopilot del accidente, pero esto aún debe corroborarlo Tesla Motors.

Sobre las imágenes del resultado del impacto, parece sólo estar afectada la parte del acompañante, donde hasta la rueda fue arrancada. La buena noticia es que ambos ocupantes se encuentran fuera de peligro y no se teme por su vida.

model-x-montana-1model-x-montana-2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Minutos posteriores al accidente, un amigo del conductor se dirigió al foro oficial de Tesla Motors para compartir las imágenes del accidente y transmitir la desastrosa experiencia sufrida por el conductor:

El coche estaba con Autopilot activo y circulaba a una velocidad de 100 km/h. De repente el coche se salió de la carretera y golpeó los postes de madera de la barandilla. Yo mismo le pregunté como pudo Autopilot salirse de la carretera, a lo que me respondió que a él también le gustaría saberlo

El accidente ocurrió en Whitehall , Montana . Sobre las fotos del accidente y la versión de su amigo, se observa que el vehículo circulaba por la carretera sin línea de división central. Como todos sabemos, Tesla no aconseja utilizar el sistema de Autopilot en caminos sin línea divisoria central. Por lo tanto, estaríamos ante otra situación de abuso de confianza del conductor frente a un dispositivo que aún está en fase de pruebas.