En el continuo esfuerzo de Tesla por conseguir que la segunda versión de su autopilot alcance la misma funcionalidad que la original, la empresa californiana ha liberado una nueva funcionalidad: a partir de ahora autopilot 2.0 ya aparcará en paralelo.
La última actualización de la segunda versión de autopilot ya lo anunciábamos a primeros de febrero pero aún quedaban determinadas características que no habían liberado y que sí ofrece la versión inicial del sistema semi-autónomo de la marca.
En esta ocasión podemos decir que la funcionalidad de «autopark» ya estaría disponible, con la cual podremos dejar al coche para que de forma autónoma aparque en paralelo. De hecho, es el propio sistema el que informa de que existe un nuevo hueco disponible donde poder aparcar.
Quizás la espera por una versión de autopilot igual de funcional que la original pueda defraudar a los usuarios, pero la transición de una versión se complicó por una serie de problemas derivados no solo del cambio de hardware, sino también de proveedor. De hecho en la última conferencia telefónica con los inversores Musk culpó a Mobileye, el principal proveedor de la primera generación, por hacer difícil la transición a la segunda generación. El nuevo sistema sustituyó tanto el chip EyeQ de Mobileye como el sistema de procesamiento de imágenes por el Drive PX 2 de Nvidia. Y es que esta segunda versión de autopilot prometía ser tan funcional como la primera a finales de diciembre, cuando la versión v8.1 del software fuera liberada. Ahora tocará esperar hata marzo, fecha en la que se ha comentado que podría ser liberada.