En la noticia que emitimos ayer acerca de que la NHTSA está cerrando el informe del accidente mortal ocurrido en mayo del año pasado, se puede extraer un resultado bastante significativo: la tasa de accidentes se redujo un 40% tras incorporarse el autopilot.
La NHTSA, a la hora de revisar si el funcionamiento del autopilot era correcto y a la hora de recapitular casos de accidentes anteriores con vehículos de Tesla, pudo llegar a la conclusión que con este sistema la tasa de accidentes ocurridos con los vehículos de la marca californiana habían descendido hasta en un 40%, tal y como reflejan en el siguiente gráfico:
En él podemos ver que antes de instalar autopilot en los vehículos de Tesla, se producían 1,3 accidentes por cada millón de millas recorridas. Tras la instalación de autopilot, esta cifra bajó hasta los 0,8 accidentes.
La NHTSA hizo los simulacros oportunos en el caso del accidente mortal del pasado mes de mayo y saca como conclusión que el conductor pudo ver el camión que se le cruzaba al menos siete segundos, tiempo suficiente para que hubiese tomado el control del vehículo y haber realizado las maniobras oportunas para evitar el trágico accidente.
Así pues, como conclusión, la agencia de seguridad indica lo mismo que Tesla publica en el manual de usuario de los Model S y Model X: requiere la atención continua y completa del conductor para supervisar la situación del tráfico y estar preparado para tomar medidas oportunas para evitar cualquier accidente:
«Aunque tal vez no sean tan específico como deberían, Tesla ha proporcionado información sobre las limitaciones del sistema en los manuales del propietario, la interfaz de usuario y las advertencias / alertas asociadas, así como un sistema de monitoreo que está destinado a ayudar al conductor a permanecer atento a las circunstancias del tráfico en todo momento «
Os dejamos el link al informe completo (en inglés)
Comentarios recientes